Fuente: http://www.lanzadigital.com/sociedad/el_plan_rector_de_uso_y_gestion_de_las_tablas_podria_estar_aprobado_antes_de_finalizar_2013-44461.html
J. C. Chinchilla
Villarrubia de los Ojos
El Plan Rector de Uso y Gestión (PRUG) del Parque Nacional de las 
Tablas de Daimiel podría estar aprobado antes de que acabe el presente 
año, según adelantó ayer el presidente del Patronato del Parque 
Nacional, Sebastián García, quien informó en la mañana de ayer se dio el
 visto bueno a la elaboración del borrador del PRUG, “un plan que lleva 
muchos años pendiente”.
Tras la celebración de la reunión del 
Patronato, García manifestó que las Tablas es uno de los pocos parques 
nacionales del país sin PRUG, y que, probablemente, en mayo ya haya un 
borrador sobre el que los miembros del Patronato puedan hacer propuestas
 y alegaciones.
En este sentido subrayó que la Comisión Mixta de 
Gestión aprobó el desarrollo de borrador, que será realizado por 
técnicos de la Administración General del Estado y de la Junta de 
Comunidades de Castilla-La Mancha.
1.120 hectáreas
En la actualidad el Parque 
Nacional de las Tablas de Daimiel cuenta con 1.120 hectáreas inundadas, 
en un momento, en el que por primera vez en los últimos 26 años, el agua
 fluye hacia el parque procedente del río Guadiana. Asimismo las Tablas 
también están recogiendo agua de la cuenca del Azuer, aunque por el 
momento no hay aportaciones desde el río Cigüela, cuyo caudal ni 
siquiera alcanza la laguna de Villafranca.
Para Sebastián García esta
 situación hace prever un positivo y atractivo verano para el parque, 
que durante el año pasado recibió 156.000 visitas, la quinta mejor cifra
 desde que se recoge estadísticamente la afluencia de visitantes.
Igualmente
 el presidente del Patronato resaltó que ha habido una mayor número de 
aves invernantes, e incluso nuevas especies han aflorado, consecuencia 
fundamentalmente del agua que en este momentos inundanda el parque.
Artesanía
El Patronato de las Tablas de 
Daimiel informó ayer favorablemente del proyecto de ejecución de un 
punto de información turística y de productos artesanos y gastronómicos 
del entorno del parque nacional.
Será un proyecto sin coste para 
ayuntamientos de Daimiel y Villarrubia de los Ojos, ya que será 
financiado por el Organismo Autónomo de Parques Nacionales. Para los 
alcaldes de ambos municipios, Leopoldo Sierra y Encarnación Medina, este
 punto de artesanía y productos agroalimentarios “es un acierto” que 
repercutirá “muy positivamente en ambos sectores” y que completará las 
prestaciones que se ofrecen al turista. 
Por otro lado, Sebastián
 García informó de la celebración de las II Jornadas de Investigación 
del Parque Nacional de las Tablas de Daimiel, dirigida a científicos e 
investigadores.
Por último, la alcaldesa de Villarrubia de los 
Ojos resaltó la respuesta que desde el Patronato se ofrece a las 
demandas de todos los sectores que lo componen y subrayó que la voluntad
 de todos es “mejorar nuestro entorno medioambiental y que todos los 
sectores se puedan hacer eco de sus problemas y peticiones en el 
Patronato”.
Las Tablas en el móvil
Las Tablas de Daimiel 
tiene una nueva ventana al mundo. La empresa March&Desing, en 
colaboración con la Asociación Cultural La Casa con Ruedas, presentará 
en FITUR “Daimiel en tu móvil”, una campaña que adapta las nuevas 
tecnologías al turismo y cuyo primer fruto es ‘Tablas de Daimiel y su 
entorno’, la primera aplicación para dispositivos móviles que se realiza
 sobre un parque nacional. El propósito, además, es vincular el humedal 
con la ciudad.
Entorno de la laguna de Navaseca
El alcalde de Daimiel, Leopoldo Sierra, ha solicitado la colaboración
 del Organismo Autónomo de Parques Nacionales en la financiación del 
proyecto de ampliación y mejora del entorno de la laguna de Navaseca en 
el que trabaja el Consistorio. Una petición que elevaba en la reunión 
del Patronato de Las Tablas que se celebró ayer y que, según señaló su 
presidente, Sebastián García, se ha acogido positivamente. Se trataría 
de comprar las fincas cercanas a la laguna de Navaseca para de esta 
forma ampliar su superficie y capacidad y asegurar así que el agua de 
este ecosistema siempre mantenga unos parámetros de calidad óptimos. En 
consecuencia, debido a la cercanía de la laguna a Las Tablas, una 
garantía más para la conservación del Parque Nacional y que encajaría 
con la política de adquisición de terrenos que se ha desarrollado en los
 últimos años. Por otra parte, Leopoldo Sierra también trasladó al 
Patronato las quejas de los regantes que después de reestructurar sus 
fincas han visto denegados sus derechos de agua por su cercanía a Las 
Tablas. En este punto, el alcalde de Daimiel ha visto acertada la 
postura conciliadora de Sebastián García que “se ha comprometido a 
trasladar esta situación al Consorcio del Alto Guadiana que es el que 
tiene la responsabilidad en la materia”.